Abril en el Museo del Canal invita a recorrer las huellas del tiempo, explorando las conexiones entre la memoria, la identidad y el territorio. A través del cine, la cultura, la creación artística, la historia y el diálogo, las actividades del mes proponen una reflexión sobre nuestro pasado y su impacto en el presente.
Inician con la proyección «A Love Song in Spanish», un cortometraje de la cineasta Ana Elena Tejera, que profundiza en un ejercicio de memoria íntima y colectiva, confrontando las marcas de la dictadura en los cuerpos y los afectos. Adicional la artista Ana Elena Tejera compartirá su proceso creativo en un estudio abierto como parte de la residencia artística Faro 2025, ofreciendo un vistazo a la intervención que próximamente ocupará el Museo del Canal.
Este mes también marca la llegada de la exposición temporal Surcos: En el cuerpo y en la tierra, la primera participación de Panamá en la Bienal de Venecia, ahora en nuestra casa. Esta exposición en colaboración con Fundación Ciudad del Saber y Fundación Arte y Cultura examina las experiencias migratorias y las transformaciones del paisaje como testigos de los movimientos humanos, proponiendo el arte como un espacio de resistencia y diálogo.
Asimismo, junto con el Smithsonian el programa Conversación Nacional sobre la Raza: Panamá invita a pensar en las raíces multiculturales de Panamá y su legado. A través de recorridos históricos, diálogos y una noche cultural, abordarán las narrativas de la diversidad panameña, reconociendo las influencias que han dado forma a nuestra sociedad.
Cierran el mes con el panel Panamá: Pasado, Presente y Futuro, un espacio para dialogar sobre los retos y oportunidades que nos depara el futuro como nación en evolución. En esta conversación, resaltarán la importancia de programas que aborden la diversidad racial en Panamá y compartirán las vivencias de los asistentes tras una semana llena de actividades enriquecedoras.
Cada una de estas actividades recuerda que el pasado no es un territorio estático, sino un espacio vivo que interpela y transforma. Abril en el Museo del Canal es un viaje a través de las historias que conforman a los panameños, un encuentro con las voces que siguen resonando en sus identidades.

